
Dreame quiere acabar con la última excusa para no usar un robot aspirador: las escaleras
¿Qué es mejor que un robot aspirador? Un robot aspirador con patas y que sube escaleras. La sorprendente propuesta parece casi un producto de una película de ciencia ficción, pero es justo lo que se propone Dreame con Cyber X, un diseño conceptual que plantea una singular revolución en este segmento.
Qué ha pasado. Dreame es hoy en día el tercer fabricante de robots aspiradores más importante del mundo, y no ha logrado algo así por casualidad. En la feria IFA que se celebra estos días en Berlín ha presentado una avalancha de nuevos modelos para renovar su catálogo de robots aspiradores y robots cortacésped, pero además ha planteado un potencial siguiente paso al que ha bautizado como Cyber X.
Las escaleras ya no será un obstáculo. Este robot aspirador destaca especialmente por contar con una tecnología llamada QuadTrack que permite superar un obstáculo que jamás —bueno, con algunas ideas locas, sí— había superado por estos robots: las escaleras. Ya hubo planteamientos previos en este sentido, pero este es especialmente prometedor.
¿Es un tanque? ¿Es un robot? Este sistema hace que el robot cuente con unas patas que se pliegan y despliegan, pero es que además cada una de ellas cuenta con una especie de cadena de oruga, como los carros de combate, y gracias a esa combinación es capaz de desplazarse tanto por superficies planas como subir escaleras.
Cómo funciona. Cuando Cyber X necesita moverse de un piso a otro, el robot despliega sus patas y las coloca de forma que las cadenas de oruga actúan como una cinta elevadora. El sistema «transporta» al robot al siguiente nivel de la casa u oficina, y luego lo libera automáticamente para iniciar la tarea de limpieza.
Lento pero seguro. En Dreame prometen que el sistema QuadTrack es capaz de subir escaleras con peldaños de hasta 25 cm de altura y la velocidad a la que sube llega a los 0,2 m/s. No solo eso: es capaz de adaptarse dinámicamente a distintos anchos y geometrías de peldaños, haciendo que el ascenso sea suave y seguro.
El Cyber X con las patas plegadas se puede desplazar sin problemas como un robot aspirador convencional.
Y frenos por si algo falla. Otro de los elementos que han ideado los ingenieros de Dreame consiste en un sistema con tres capas de frenado independientes que se suman a las ruedas de goma resistentes con las que se garantiza la máxima adherencia y estabilidad en suelos de madera, baldosas y alfombras.
Un robot que lo ve todo. Para reconocer el terreno el Cyber X hace uso de un sistema de visión inteligente llamado 3DAdapt. Combina un haz de láser con una cámara que mapea las escaleras en tiempo real calculando profundidad, ángulo y altura para poder superar cada peldaño sin problemas.
¿Y la autonomía, qué? Para poder garantizar un funcionamiento prolongado, el Dreame CyberX con tecnología QuadTrack está diseñado para integrar una batería de 6.400 mAh con la que según el fabricante se podrían cubrir nada menos que cinco pisos por cada sesión.
Sin precio ni fecha estimada. La idea de Dreame es realmente prometedora, pero de momento solo es un diseño conceptual. De hecho, el fabricante no ha confirmado que vaya a sacarlo al mercado y no se ha hablado ni de una potencial fecha de disponibilidad ni del precio en el que se podría situar este dispositivo.
A los robots aspiradores les están saliendo brazos y piernas. Esta propuesta de Dreame se suma a otras ideas que hemos visto últimamente en un mercado que no para de innovar. El Roborock Saros Z70 presume de un brazo robótico que recoge objetos esparcidos por el suelo, por ejemplo, y la propia Dreame ya planteó con su X50 Ultra un sistema llamado ProLeap consistente en unas «piernecitas» que le permiten sortear obstáculos de hasta 6 cm de altura.
–
La noticia
Dreame quiere acabar con la última excusa para no usar un robot aspirador: las escaleras
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.