
Samsung Galaxy Tab S11 y S11 Ultra: el nuevo S Pen es la estrella de unas tabletas armadas hasta los dientes
Samsung ha presentado sus nuevas Samsung Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra, las tabletas que renuevan su catálogo y que vienen cargadas de novedades, tanto en el apartado software como en el hardware.
Pero es que no solo las tabletas se renuevan: también lo hace el ya casi mítico S Pen, que llega con un rediseño que lo acerca más que nunca al lápiz de toda la vida y que también aporta mejoras en cuanto a su uso y funciones. Conozcamos más de cerca las novedades.
Ficha técnica de los Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra
Samsung Galaxy Tab S11
samsung Galaxy Tab S11 Ultra
dimensiones y peso
165,3 x 253,8 x 5,5 mm
469 gramos (WiFi)
471 gramos (5G)
208,5 x 326,3 x 5,1 mm
692 gramos (WiFi)
695 gramos (5G)
pantalla
Dynamic AMOLED 2X, 120 Hz
11 pulgadas, 2.560 x 1.600 px
Pico de 1.600 nits / HBM 1.000 nits
Dynamic AMOLED 2X, 120 Hz
14,6 pulgadas, 2.960 x 1.848 px
Pico de 1.600 nits / HBM 1.000 nits
procesador
MediaTek Dimensity 9400+ (3 nm)
MediaTek Dimensity 9400+ (3 nm)
memoria y almacenamiento
12 GB + 512 GB
12 GB + 256 GB
12 GB + 128 GB
MicroSD hasta 2 TB
16 GB + 1 TB
12 GB + 512 GB
12 GB + 256 GB
MicroSD hasta 2 TB
cámara trasera
13 MP
13 MP + 8 MP Ultra Wide
cámara delantera
12 MP Ultra Wide
12 MP Ultra Wide
batería
8.400 mAh
11.600 mAh
CARGA RÁPIDA
45 W
45 W
sistema operativo
Android 16 con One UI 8
Android 16 con One UI 8
conectividad
5G, Sub-6 (opcional) / Doble SIM
Wi-Fi 6E
WiFi-Direct
Bluetooth
5G, Sub-6/mmW (opcional) / Doble SIM
WiFi 7
WiFi-Direct
Bluetooth
otros
S Pen incluido (BLE no compatible)
Samsung Knox
4 x altavoces AKG
Dolby Atmos
Sensor de huellas en pantalla
IP68
S Pen incluido (BLE no compatible)
Samsung Knox
4 x altavoces AKG
Dolby Atmos
Sensor de huellas en pantalla
IP68
precio
Desde 899 euros
Desde 1.339 euros
Puedes elegir pequeña o grande, pero lo que no cambia es la delgadez extrema
Las nuevas tabletas de Samsung plantean una diferenciación mucho más clara que las del año pasado, porque mientras que las S10+ tenían una pantalla de 12,4 pulgadas, las S10 Ultra la tenían de 14,6 pulgadas.
Aquí las Galaxy Tab S11 reducen esa diagonal de forma significativa hasta las 11 pulgadas, lo que también hace que su peso se vea sensiblemente reducido hasta los 469 gramos.
Es una diferencia mucho más patente con las Galaxy Tab S11 Ultra, que mantienen las 14,6 pulgadas del modelo tope de gama del año pasado, y que tienen un peso de 692 gramos.
En ambos casos seguiremos teniendo unas tabletas ultradelgadas. De hecho, el grosor de las S10 Ultra del año pasado era de 5,6 mm, pero aquí Samsung ha hecho un ejercicio técnico notable y ha logrado reducir ese grosor a 5,1 mm. En el caso de la Tab S11 estándar el grosor es de 5,5 mm, también algo inferior al de la S10+ del año pasado.
La hoja de especificaciones especialmente notable y de hecho destaca la presencia de los SoC MediaTek Dimensity 9400+, fabricado con fotolitografía de 3 nm. Están acompañados por hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento según versión, lo que convierte a estas tabletas en verdaderas bestias de cómputo capaces tanto de ofrecer grandes posibilidades en productividad como también a la hora de disfrutar de videojuegos.
Las pantallas AMOLED plantean una experiencia visual sobresaliente gracias a su brillo estándar de 1.000 nits (con picos de 1.600 nits) y unas resoluciones envidiables.
En esas pantallas contamos además con sensor de huellas dactilares. El apartado del sonido también está bien surtido: contamos con cuatro altavoces con tecnología AKG que tienen soporte de sonido Dolby Atmos.
La batería es también prometedora en ambos dispositivos, y ambos sepueden cargar con carga rápida de 45 W. La conectividad Wi-Fi 7 (WI-Fi 6E en el S11) y la opción de elegir modelos con conectividad 5G también es una garantía en estos modelos que además aportan ranura MicroSD para tarjetas de hasta 2 TB.
La Galaxy S11 Ultra cuenta con una cámara trasera principal de 13 MP y otra ultra angular de 8 MP, mientras que la frontal es de 12 MP ultra gran angular. En el S11 estándar la configuración es idéntica pero no tenemos la cámara ultra gran angular trasera.
El S Pen se rediseña, la IA acompaña
Una de las principales novedades de las nuevas Galaxy Tab S11/Ultra no está en las tabletas como tal, sino en su gran complemento: el S Pen que ya es toda una seña de identidad de muchos de los dispositivos de Samsung.
El fabricante de hecho ha querido darle una vuelta de tuerca a este stylos y los ha rediseñado para recrear el lápiz tradicional. Así, cuentan con un agarre que según Samsung ha mejorado gracias a su diseño hexagonal.
Pero es que además su diseño interno también permite mejores y mayores ángulos de inclinación, lo que facilita que los artistas que lo utilicen puedan imitar de forma aún más notable el comportamiento del lápiz convencional.
Todo ello se une a una durabilidad mejorada y al botón de una de sus caras para lanzar las Quick Tools en cualquier momento. Con ellas podremos seleccionar de forma rápida grosores de trazo o colores mientras dibujamos.
Para complementar esa experiencia de dibujo tenemos Draw Assist, que permite que tras crear un boceto podamos usar la IA para que lo complete. En realidad esa es una de las muchas opciones de inteligencia artificial de estos dispositivos.
Así, contamos con un resumen de nuestro día gracias a la aplicación «Now Brief», o la solución AI Home para controlar las soluciones con tecnología Smart Things de nuestro hogar.
La presencia de Gemini, el modelo de IA de Google, es también relevante, y además de todas las funciones habituales —que se complementan con el uso de las cámaras de estas tabletas— hay una curiosa: el «rodear para buscar» pronto servirá para que podamos traducir los globos de diálogo de los cómics digitales, algo que por ejemplo puede ser especialmente útil para consumir manga japonés.
Para gobernar esa experiencia las tabletas hacen uso de Android 16 con One UI 8, y con dichos sistemas accederemos a herramientas de productividad y sobre todo a funciones que ayudan a maximizar ese espacio de trabajo. Así, podremos disponer de varios entornos virtuales o bien usar ventanas redimensionables que luego situar en cualquier zona de la pantalla.
Aquí la experiencia cada vez se parece más a la de los escritorios de Windows, macOS o Linux y es de agredecer que los sistemas operativos para estas tabletas habiliten dicha capacidad.
De hecho Samsung sigue ofreciendo su tecnología Samsung DeX para poder aprovechar esas tabletas con ese modo escritorio que se acerca mucho más a lo que ofrece un entorno Windows convencional.
Versiones y precio de las Samsung Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra
Las nuevas Samsung Galaxy Tab S11 y Galaxy Tab S11 Ultra están disponibles desde hoy, 4 de septiembre, y se ofrecen en dos colores, gris y gris claro. Los precios y versiones para las Galaxy Tab S11 son los siguientes:
Galaxy Tab S11 (128 GB, Wi-Fi): 899 eurosGalaxy Tab S11 (128 GB, 5G): 1.049 eurosGalaxy Tab S11 (256 GB, Wi-Fi): 959 eurosGalaxy Tab S11 (256 GB, 5G): 1.109 eurosGalaxy Tab S11 (512 GB, Wi-Fi): 1.079 eurosGalaxy Tab S11 (512 GB, 5G): 1.229 euros
Y para las Galaxy Tab S11 Ultra:
Galaxy Tab S11 Ultra (256 GB, Wi-Fi): 1.339 eurosGalaxy Tab S11 Ultra (256 GB, 5G): 1.489 eurosGalaxy Tab S11 Ultra (512 GB, Wi-Fi): 1.459 eurosGalaxy Tab S11 Ultra (512 GB, 5G): 1.609 eurosGalaxy Tab S11 Ultra (1 TB, Wi-Fi): 1.759 eurosGalaxy Tab S11 Ultra (1 TB, 5G): 1.909 euros
Más información | Samsung
–
La noticia
Samsung Galaxy Tab S11 y S11 Ultra: el nuevo S Pen es la estrella de unas tabletas armadas hasta los dientes
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.